EL PAO

Es un pequeño poblado del estado Cojedes, cuyo casco histórico como era de esperarse se encuentra en los alrededores de la plaza Bolívar, donde puede observarse un importante número de casas y edificaciones coloniales, entre las que destacan:
 
Iglesia San Juan Bautista: construida entre los años 1727 y 1740, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1960. Los detalles que más llaman la atención de este templo, son sus columnas laterales, por la falta de revestimiento; lo cual permite observar la técnica constructiva de adobe.
 
Ruinas del Convento de San Francisco: fue hecho durante el proceso de evangelización de los llanos en el siglo XVIII y considerado Monumento Histórico Nacional.
 
Casa del Marqués de Mijares: uno de los hombres más ricos de la Venezuela colonial.
 
Casa Consistorial: actual sede de la Alcaldía del Pao, que aunque no está frente a la plaza Bolívar, fue una casa colonial del Marqués de Mijares que fue donada al estado por esta familia y que por su tamaño sirvió como sede de los poderes legislativos y judiciales del estado, e incluso como cárcel. Esta casa aun mantiene grandes características coloniales, aun podemos observar balcones, su escalera de madera con forma de caracol que comunica a la calle e internamente al interior de la casa, sus corredores y pilares.

 
Represa El Pao: relativamente alejada del pueblo, posee una extensión es de 1.500 hectáreas de agua dulce que abastece a Cojedes, Carabobo y Aragua, esta represa es muy buena para la pesca de curbinas, cachamas, coporos, caribes, pavones, pavonetas y sampedros. Uno de los mejores lujares para visitar esta represa es el Parque Los Barrancones, donde usted encontrara muchas comodidades para disfrutar del lugar. En el lugar se admite que las personas desembarcan sus propias lanchas y si lo desea es posible practicar canotaje, ya que en el lugar funciona una escuela de canotaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario