TINAQUILLO - TINACO

TINAQUILLO

Es un pequeño pueblo del estado Cojedes, que aunque no posee mayores atractivos, podría resultarle interesante si usted va de paso y desea hacer una parada técnica para descansar.
 
Al lado de la vía principal a las afueras del pueblo podrá para en el Monumento a la Batalla de Taguanes, el monumento realmente no tiene mayor belleza, pero si usted pasa por Cojedes desde o hacia el centro del país pasara por su lado, así que es bueno que sepa que este monumento conmemora la Batalla de Taguanes ocurrida en 1.813 en esta sabana, y fue construido en 1.913; si va desde Carabobo lo encontrara a mano derecha unos minutos después de pasar el peaje de Taguanes y antes de Tinaquillo.
 
Si ingresa al pueblo y se dirige a su plaza Bolívar, como en el resto del país podrá observar algunas fachadas coloniales y la Catedral Nuestra Señora del Socorro, si bien la población de Tinaquillo es sencilla y pequeña, su catedral es monumental y hermosa por dentro y por fuera, la iglesia fue concebida en el estilo neogótico y se hizo gracias al esfuerzo del presbítero Matías Müller a fines del siglo XIX, su destacado interior es de estilo barroco florentino.

 
 
TINACO
Si usted pasa por la capital del estado Cojedes, por San Carlos, de seguro pasara al lado de este pequeño pueblo, al igual que Tinaquillo, su atractivo no es demasiado alto, pero si pasa por hay y desea descansar de su viaje, lo invito a realizar una parada para disfrutar de algunos de sus atractivos.
 
Iglesia Nuestra Señora de la Chiquinquirá del Rosario: es una hermosa iglesia colonial, cuya construcción comenzó en 1.754 y se concluyo finalmente en 1.904, en sus alrededores podrá observar gran cantidad de casas coloniales.
Muy cerca del pueblo en plena carretera Tinaquillo-San Carlos existen gran cantidad de alfarerías tradicionales abiertas al público, donde además de disfrutar del ingenio de nuestra gente podrá comprar artesanías y utensilios de barro, y con un algo de suerte observar cómo se fabrican de manera artesanal las piezas de barro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario